En el curso de Agente Sanitario y Promotor de Salud, adquirirás conocimientos fundamentales que te permitirán desempeñarte de manera efectiva en el ámbito de la salud comunitaria. Desde la promoción de estilos de vida saludables hasta la comprensión y prevención de enfermedades comunes, el curso abarca aspectos esenciales de la salud pública.
Asimismo, se pone un énfasis particular en el desarrollo de habilidades interpersonales, las cuales son cruciales para interactuar de manera efectiva con las comunidades, fomentando un ambiente de confianza y colaboración.
Con este curso, obtendrás las herramientas necesarias para contribuir de manera significativa al bienestar de la comunidad, promoviendo una salud integral y sostenible.
SALIDA LABORAL: Podrás trabajar en centros de salud, hospitales, escuelas, comunidades rurales y urbanas, y en organizaciones no gubernamentales
Curso destinado a: Público en general, con o sin conocimientos previos.
CERTIFICACIONES
Al concluir el curso, tendrás la oportunidad de acceder a las siguientes certificaciones:
- Certificación Nacional CAFOP (Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral) + Certificación ISTAL
- Certificación Internacional OIEP + Certificación ISTAL
Módulo 1:
- Rol del agente sanitario
- La esfera bio-psico-social
- La visita domiciliaria del agente sanitario
- Características del sistema sanitario en Argentina
- Campo de acción del Agente Sanitario
- Red asistencial
- Salud pública
- Unidades funcionales
- Concepto de Salud y Enfermedad
- Clasificación de enfermedades (esporádicas, endémicas, epidémicas), enfermedades infecciosas, y no infecciosas.
- Factores biológicos y genéticos, medioambientales, de comportamiento, de acceso a los sistemas de salud…
Módulo 2:
- Salud pública
- Perfiles Sanitarios de una Población y Políticas de Salud
- Reorganización de los sistemas de salud
- Diferencias entre promoción de la salud y prevención de enfermedades
- Promoción de la salud
- Prevención de la enfermedad
- Teoría Psicosocial
- Determinantes de Salud
- Biología Humana, Medio Ambientes, Estilos de vida y conductas de salud
- Psicología de la Enfermedad
- Las 5 etapas frente a la enfermedad
.Módulo 3:
- Principales leyes sanitarias
- Niveles de complejidad de atención
- Promoción y Prevención
- Prevención Primaria, Secundaria, Terciaria
Módulo 4:
- Rol del promotor de salud – ¿Que actividades realiza?, ¿Cómo se forma?…
- Bioética
- Derecho a la salud – Derechos del paciente, etc.
- Medicina Preventiva vs. Medicina Curativa (características, limitaciones, ventajas)
- Control de los factores de riesgo
Módulo 5:
- Metodología de la Investigación
- Evaluación en Salud e Indicadores para los Servicios de Salud.
- Fases de la evaluación
- Monitoreo
- Epidemiología comunitaria
- Marcadores de riesgo/ Factores de riesgo
Módulo 6:
- Características del Sistema Sanitario Argentino – Estructura del sistema de salud (Público, Obras Sociales o Seguridad Social y Privado)
- Tipos de obras sociales – Medicina Prepaga – PMO (programa medico obligatorio)
- Campañas de salud – medicina preventiva
- Educación para la Salud
- Comunicación en salud
- Campañas de salud – Campañas nacionales
- Plan – Programa – Proyecto