«La educación es lo que sobrevive cuando se olvida lo que se ha aprendido». B.F.Skinner

«La educación es lo que sobrevive cuando se olvida lo que se ha aprendido». B.F.Skinner

26 abril, 2025

Aunque el conocimiento específico puede desvanecerse con el tiempo, la educación en un sentido más amplio perdura. La verdadera educación se centra en la adquisición de habilidades, el desarrollo del pensamiento crítico y la capacidad de adaptarse a nuevas situaciones y desafíos. Es un proceso continuo que cultiva la curiosidad y el deseo de aprender, motivando a las personas a explorar más allá de sus límites y a cuestionar el mundo que los rodea. La educación transforma vidas, no solo al ofrecer herramientas para el éxito profesional, sino también al enriquecer la comprensión y la empatía hacia los demás. En un mundo en constante cambio, la educación actúa como una brújula que orienta hacia un futuro más brillante y equitativo, donde el conocimiento se convierte en un puente para la comprensión y la colaboración entre culturas y generaciones.

 

BF Skinner, fue un psicólogo, conductista, autor, inventor y filósofo social estadounidense. A finales de la década de 1920, durante su posgrado en la Universidad de Harvard, estudió el comportamiento animal, incluyendo el refuerzo positivo y negativo, el castigo y la memoria. Creó una caja con un control simple, como una palanca o un disco, que podía ser manipulado por animales, y los entrenó para que respondieran a estímulos con recompensas (como comida) o castigos (como descargas eléctricas). Esta caja se conoce como cámara de condicionamiento operante o Caja de Skinner. Uno de los aportes más significativos de Skinner es el condicionamiento operante o instrumental. Este método de aprendizaje se basa en la asociación de refuerzos y castigos con comportamientos específicos. A través de este tipo de aprendizaje, la persona termina vinculando su conducta con las consecuencias que recibe (refuerzo o castigo) y, según estas, aumenta o disminuye la frecuencia de esas conductas.

Sus contribuciones han tenido un impacto significativo en la psicología cognitiva actual y en el desarrollo de las terapias cognitivo-conductuales. Asimismo, es fundamental destacar que Skinner proporcionó información valiosa sobre los procesos de aprendizaje basados en la asociación, a través de sus experimentos y su teoría del condicionamiento operante.

Cursos

whatsapp